He leído que no fracasa el que no se rinde.
Tengo que pensar la frase. ¿Es cierto? Es cuestión de actitud ante los problemas. Quizás hay que pensar que el fracaso es algo subjetivo.
Lo que para ti es un fracaso para otra persona es un triunfo.
No se que me pasa que últimamente soy muy feliz.
No se puede explicar pero ¡me da igual casi todo!
Lo único que no soporto son las mentiras y la falsedad. En mi vida privada, les mando a la mierda directamente, no pierdo el tiempo.
En el mundo laboral…es otro cantar, hay que aguantar.
Como en todos lados, hay gente buena y gente mala, incluso en los colegios siempre han existido los compañeros de clase que creaban mal ambiente y eran odiosos, ¿no?. Pues imaginemos lo que harán cuando crezcan, ¡lo mismo!
Las personas con valores, con ética, o ingenuas, lo pasan mal cuando no pueden soportar ambientes de maldad, engaño o falsedad.
Las emociones son contagiosas y hay que tener mucho cuidado en las empresas.
La depresión es una de las causas de mortalidad y baja laboral más importantes de las sociedades occidentales, y tiene un coste laboral muy elevado.
Está probado que las personas optimistas rinden un 60 y 100% más que otras normales. ¿Entonces porque en algunas empresas se empeñan en maltratar a las personas sistemáticamente con una sonrisa?
¿Como son los grandes directivos?
- Entusiastas
- Agradables
- Les gusta su trabajo
- Honestas
- Comunicativas
- Coooperativas
- Trabajadoras
- Humildes
- Alegres
- Amigables
- Vocación por ayudar a todos los miembros de la organización en la que trabajan
- Predican con el ejemplo
- No basan su liderazgo en poderes notariales, sino en su actitud.
Hoy en día la actitud es tan importante como el conocimiento.
Un buen directivo es esencial porque las empresas son como los peces, se pudren por la cabeza.
Todo son emociones.
Las personas tenemos emociones, espíritu, personalidad, carácter y todo pasa por el cuerpo.
Las empresas éxitosas se dirigen con buenas emociones.
Frente al miedo en el trabajo aparece el control, por lo que digo, por lo que hago, por el desempeño, por no hacer o decir lo que no debo, porque despidan al compañero de al lado y no a mí, por no compartir la información y creerme insustituible… y así surge la INEFICIENCIA, o matar moscas a cañonazos, tener departamentos con 10 personas cuando sólo hacen falta la mitad, ser improductivos, depender de que la competencia lo haga peor para conseguir cuota de mercado, etc.
¿Qué consigue el control en las empresas?
¿Qué emociones desencadenan las malas empresas?
- Frena la innovación
- Borra las ideas éxitosas
- Anula las buenas emociones
- Destruye el amor a la empresa
- Corta el compañerismo
- Aumenta la burocracia interna.
- Desactiva a las personas
Las empresas son las personas, y cuando se olvida por las personas de arriba…ápaga y vámonos.
O quien pueda en un país como España.
Si quieres sacar lo mejor de un equipo, ya sabes, NUNCA mientas, NUNCA engañes, NUNCA te creas superior a NADIE en donde trabajes.
TODOS sois IGUALES, aunque a algún idiota no lo crea, en las empresas, en los hogares o en nuestros países.
Sin comentarios