- Cuando las víctimas son trabajadores con poca antigüedad:
- suele ser ocasionada por la amenza que supone un recién llegado bien preparado
- los jóvenes traen ideas nuevas, enfoques diferentes, …y esto supone una amenaza a los “antiguos”.
- Cuando las víctimas tiene más de 10 años en la empresa:
- se trata de librarse de ellos destruyéndolos psicológicamente
- se intenta inventar calumnias y buscar motivos de despido
- se busca que se vayan para ahorrar un despido si por las malas no pueden
- se consigue que caigan en bajas laborales para borrarlos del mapa
- reciben falsas imputaciones de errores y reciben informes negativos falsos, que no corresponden con el desempeño de la víctima
El despido fulminante, en casos de mobbing.
- Elimina a toda prisa a la víctima previendo que tiene pensado hacer frente al acoso si se da cuenta (yo me sentía mal, pero no sabía el motivo, no sabía que me hacían mobbing, antes de mi despido, era tonta).
- Se le atribuye cualquier cosa que pueda justificar un despido, incluso mentiras.
- Hasta la fecha de juicio se le destruye psicológicamente
- Dicho despido es un reconocimiento tácito de que algo ocurre.
- Se aprovecha su ausencia y salida para su eliminación física, su sitio pasa a ser de otra persona, su trabajo repartido.
- Si vuelve, esta tontería le deteriora emocionalmente, y para alguien de fuera, dicho matiz es intrascendente, si se queja la víctima, es fácil demostrar que se queja de tonterías.
- Mientras, el acosador busca en el desempeño de la víctima errores insustanciales, hechos triviales para justificarse ante los demás trabajadores, distrayendo las razones personales del acosador.
¿Qué hay que hacer?
- Pasar de todo.
- Pensar que la vida es injusta
- Hacer tu trabajo
- Gustarse a si mismo
- Apoyarse en los amigos y la familia
- Luz y taquígrafos.
Si el acosador es un acosador en serie:
- mediocre profesionalmente,
- no tiene capacidad de escucha,
- es mentiroso compulsivo
- es autoritario
- es egoísta
- tiene ausencia total de empatía
- alta capacidad de simulación
- falta de transparencia
- egoísmo
- oportunismo y conveniencia
- arrogancia
- actitud sabelotodo
- imposición
- falta de sentido del humor
- etc
![]() |
No dejes que se aisle. |
Simplemente, dar nuestro apoyo a la víctima, escucharle, darle una palabra de afecto…o solidaridad, supone una enorme mejora en su estrés.
Si la persona busca apoyo especializado, psicólogos o psiquiatras, tienen muchas posibilidades de tener un diagnóstico equivocado o incorrecto.
No existen especialistas que puedan reconocer y tratar un problema que tiene su origen:
- en la organización en la que trabaja el paciente
- en la personalidad morbosa de los acosadores
Sin comentarios